Datos personales

Spain
Telf. 974242673 GPS 42.10º N 0.38 W

lunes, 21 de mayo de 2012

EXCURSIÓN A "SENDA VIVA"

El pasado Jueves 10 de Mayo, un grupo de alumnos y profesores del instituto Montearagón nos fuimos de excursión al parque “Senda Viva”.
Senda Viva se localiza en la Ribera de la Comunidad Foral de Navarra, junto a las Bardenas Reales (declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera) y a 15 kilómetros de Tudela.

Pasamos un día de convivencia inolvidable rodeados de naturaleza y atracciones.

Destaco la asombrosa Exhibición de Vuelo de Rapaces, en la que pudimos contemplar la velocidad de los cernícalos, el planeo del águila, el vuelo del halcón, el simulacro de caza de los ratoneros o el aterrizaje de distintos tipos de buitre, entre ellos el impresionante cóndor andino.
En las fotos los alumnos miran entusiasmados las rapaces.
El parque tiene una gran variedad de animales y plantas (más de 800 animales y 200 especies distintas), ubicados en ocho sendas: leones, tigres, osos pardos, linces boreales, cebras, elands, suricatas, canguros wallaby, avestruces, monos capuchinos...

Destacar que este parque participa en programas de conservación de las especies autóctonas en colaboración con asociaciones que velan por el mantenimiento de razas en peligro de extinción (caballo de burguete, vacas betizus o jaca navarra).
Un simpático cuidador nos cuenta alguna anécdota sobre los animales.
Una intrépida profesora Eva Aragües realizando una bajada en el tobogán.

Varios profesores miran su imagen distorsionada en un espejo.
Finalizamos este día tan soleado con agua fresca en las fuentes.

Una excursión recomendable para todas las edades y que seguro repetiremos al año que viene!!!!

VISITA PARQUE EÓLICO DE GURREA

Nuestros alumnos de primero y P.C.P.I de soldadura realizaron una excursión organizada por la profesora Isabel Lázaro a las inmediaciones del parque eólico de Gurrea de Gallego (Huesca).


El objetivo era observar las estructuras que soportan los aerogeneradores. Como ya sabemos están realizadas en acero y soldadas conformando la necesaria envergadura para elevar el sistema electro-mecánico de rotación en la captación del viento.

Varios profesores técnicos en soldadura, Roberto Clemente, Carlos Iglesias e Iñaki Laborda, acompañaron al grupo para explicar in situ las técnicas de soldadura.

Los alumnos regresaron con una mayor motivación sobre el tema, comprobando que los conocimientos teóricos y de taller tienen aplicaciones interesantes en la vida real.

Tras la visita en el aula se explico exactamente que tipos de soldadura se utilizan en las torres (arco sumergido,..). Además de una ampliación sobre los materiales empleados y un ejercicio sobre el desarrollo de un cono simulando la construcción de una torre.